













1 - es una doble porque las tetas son mucho más pequeñas que las de la protagonista
2 - de repente aparece el dr orloff para detener la metida de mano y... ¡Ohhh! La mujer tiene la ropa en su sitio magicamente como si nunca hubiera pasado nada.
El personaje del dibujante lo interpreta Manuel Vazquez que no es otro que el creador de los comics de Anacleto agente secreto, la familia churumbel, la familia cebolleta o las hermanas Gilda. Recuerdo leer de niño los DDT, los Pulgarcito, los Mortadelo o Tio Vivo. ¡Que tiempos aquellos! Ya nadie recuerda a las hermanas Gilda, a carpanta o a Deliranta Rococo, o al abuelo cebolleta siempre contando batallas, que se imortalizó con aquella frase que dice: "Cuantas más batallas que el abuelo cebolleta". Todo lo viejo desaparece y se da paso a lo nuevo, como cuando una serpiente muda de piel. Es triste ver que personajes que entretenieron durante décadas a cientos de miles de personas estén ahora muertos y olvidados. Es lógico que a un chaval de 13 años que juega en la Playstation 3, ve películas de Saw y se hace pajas por la noche navegando por internet y disfrutando de bombas como Kendall Brooks, Mya Nicole o Jessica Canizales le importe una mierda, le parezca patético o le aburra soberanamente esos comics españoles de hace mucho tiempo.
Yo creo que de todo se aprende o se puede descubrir cosas. Yo crecí leyendo esas historietas y esos inolvidables Super Tio Vivo o Super Mortadelo o Super Pulgarcito (eran especiales muy gordos con un mogollón de historietas diferentes de un montón de personajes). Al menos creo que se debería de hacer unos tomos recopilatorios en plan homenaje como el que se hizo para TBO. Eso sería bonito y hermoso, y podría servir para mantener vivo parte de aquellos inolvidables tebeos que comprábamos en los estanques junto con los sobres sorpresa que tenían dentro soldados, cañones o mis favoritos los sobres sorpresa de los vikingos. ¡UY, como me estoy enrollando y hasta estoy seguro que mucha gente no sabe ni de lo que hablo! Disculpadme este repentino y violento ataque nostálgico, hahaha. Como iba diciendo este film tiene encanto: no tiene un gran guión, no es especialmente espectacular, no es genial, pero te engancha. Sobre todo me quedo con la fotografía. Es todo un clásico del cine de terror español y uno de los mejores films de Jess Franco antes de que comenzara con el cine en color y se le fuera la flapa con producciones delirantes.
No comments:
Post a Comment