















Bueno, aquí tenemos un
film atípico y peculiar dentro de la saga que incluso contó con la supervisión y producción ejecutiva por parte de
Clive Barker. En esta ocasión se trata de tres historias o cuentos cortos, relacionadas
argumentalmente, que se mezclan a lo largo del
metraje hasta llegar al desenlace final. En una historia, situada hace un par de siglos en Francia, antes de la revolución francesa, vemos como un artista-manitas-relojero construye el famoso cubo de los cenobitas: la configuración de los lamentos y como un corrupto y rico noble francés perverso abre la dimensión de los cenobitas con un terrible ritual. Un descendiente de aquel relojero en los tiempos actuales vive de nuevo problemas con el
cub que construyo su antepasado, intentando descubrir, entender y como poder destruir el cubo y así
eliminar de la tierra la amenaza de los sanguinarios cenobitas. La tercera historia trata de otro descendiente de los dos personajes principales anteriores (los
tres personajes están interpretados por el mismo actor) en el siglo
XII, en el futuro espacial, en una inmensa estación espacial ubicada en una órbita terrestre pretende destruir el cubo creando una especie de agujero negro que lo hará mil pedazos,
implosionando la estación y tal. Es bastante ingenioso el detalle en el episodio del futuro que mediante un control virtual con las manos, un robot es el que realmente maneja el cubo, no la persona para así evitar riesgos.
El
film, o esta mezcla de relatos cortos, tiene una factura correcta y a pesar de los limitados medios económicos, la cosa se puede ver. El problema fundamental del
film son dos. Uno la mala calidad de los directores que en vez de potenciar o mejorar visualmente el correcto guión, lo que hacen es lastrarlo y empobrecerlo. Sí a esto le sumamos que el guión tiene buenas ideas, pero no es extraordinario, nos damos cuenta de que tampoco era la cosa para tanto. Siempre he pensado que este
film, visto imparcialmente, lo veo más plasmado como un
comic, dibujado y tal. Así no dudo de que sería un
comic muy interesante y entretenido. Pero en el cine, la cosa quedó bastante fría, impersonal y poco llamativa, a pesar de que este
film pueda parecer lo contrario. Indudablemente este
film es mejor que
Hellraiser 3 (tampoco es que sea muy
difícil superar ese paquete) y que las cuatro secuelas que le siguieron. Puede verse la película pero no
esperéis algo impresionante u original.
Esto es como una carrera con una meta muy preciosa al final, pero el corredor era mediocre y encima no había comido. Total, que no llega a cumplir sus objetivos. Algún monstruo canino-cenobita, algo de sangre, algún buen maquillaje como las dos cabezas que se unen, pero nada más. Comparar este
film con
Saw 3 en niveles de sangre y brutalidad, hacen que este
Hellraiser 4 sea para
teletubbies. UN
FILM DEL
MONTÓN.
No comments:
Post a Comment