
























Lo interesante del film es dos cosas. La primera sería el film a nivel técnico y visual. ES ESPECTACULAR. Una gran fotografía, muchos escenarios naturales, una dirección muy sólida y llena de garra, y hasta el montaje del film sorprende. Es una película con un notable presupuesto que no hace reparos económicos en nada y encima todo ese dinero invertido se ve y muy bien. A eso hay que unirle un gran reparto de principio de los 70: Irene Papas, Tomas Millian, la espectacular brasileña Florinda Bolkan, Barbara Bouchet(una checa que está tremenda y hace un gran papel), etc... Tras comprobar que el film es impecable visualmente tenemos que la historia es MUY BUENA.
En primer lugar nos confrontan el avance de la civilización(en los años 70) con el mundo rural lleno de ignorancia y supersticiones. Una escena reveladora e inteligente es en medio de un hermoso paisaje rural ver como lo atraviesa una enorme autovía y bajo esta, en una colina, una mujer que dicen que es bruja desentierra los huesos de un bebe muerto. Por un lado el film mezcla la brujería como posible detonante de la tragedia que sacude a los niños, porque en este film, las víctimas son niños inocentes del campo que son asesinados sin piedad. El desenlace final es soberbio y el film nos enseña cual es el camino a seguir para hacer un giallo, o como dirían igual los angloparlantes, un thriller: buenos actores, una buena producción, una buena historia, sexo, muerte y toques gore. Lo que pasa que hoy en día esos niveles de gore y violencia son repudiados por los productores que quieren atraer masas a sus estrenos, y el sexo, cuanto menos tocarlo. Me gustaría saber cuantos productores de cine y distribuidores y críticos, son homosexuales, se lo montan con jóvenes bien dotados, y lo esconden. O es más, a cuantos les van los travestis brasileños pero que jamás lo confesarían.
Es decir, que en sus vidas privadas disfrutan de un SEXO LIBRE, pero censuran que clase de sexo deben de disfrutar los espectadores de los cines, como si fueran curas, moralistas de medio pelo o censores de los tiempos del generalísimo Franco, que masacraban todos los films, amputándolos sin piedad. Es increible ver que en estas décadas tras el estreno de este film, el cine haya evolucionado a una mayor presencia de medios, de técnica y de efectos especiales, pero las historias se hayan edulcolorado, infantilizado y sobre todo privado de ese caracter PARA ADULTOS que tenían, por ejemplo, este film de Lucio Fulci. Un clásico del cine de terror INOLVIDABLE y que no os podeis perder.
No comments:
Post a Comment